sábado, 23 de abril de 2016
viernes, 22 de abril de 2016
sábado, 1 de agosto de 2015
5.-El Camino de Santiago *Reflexión*
5ª Etapa
PEDROUZO - SANTIAGO
(20 km.)
(20 km.)
El Camino de Santiago
*Reflexión*
*Reflexión*

En este recorrido desde Sarria, nos ha dado tiempo a congeniar con nuestros compañeros,
con los cuáles hemos acabado siendo amigos e inseparables incluso para dormir,
aunque el cansancio acumulado ha provocado también algunas discusiones, aunque
nada fuera de lo normal.
También me gustaría decir que el Camino de Santiago ha
resultado ser, aparte de un camino de mucho simbolismo religioso, un proceso
para encontrarse a uno mismo, pues en la vida real tal vez uno no tiene mucho
tiempo para pensar en ello, ¿verdad?
Por último, me gustaría resaltar sobre todo lo bien que ha llevado Catalina el
Camino, pues aún siendo mayor ha conseguido mantener un ritmo estable y un
humor alegre, lo cual siempre es agradecido cuando el Camino se vuelve cansado
y los pies doloridos.
También reconocer el buen humor general del grupo y las
risas y alegrías que también le alegran a uno los días, al estar muy cansado.
La jornada ha tenido un ánimo añadido por la llegada a la
catedral. Todos los cansancios, fatigas y dolores se nos han olvidado al entrar
en ella y poder admirar al Patrón.
Experiencia muy recomendable.
Nos vemos,
Miguel (hijo de Mª Eugenia).
jueves, 30 de julio de 2015
4.-CAMINO DE SANTIAGO
4ª ETAPA
ARZU - PEDROUZO
(22 km.)
(22 km.)


Esa actitud positiva es la que nos pedía hoy el sacerdote simpatiquísimo
de la parroquia de Pedrouzo.
La convivencia en el grupo está siendo muy buena, los más
jovencitos se lo están pasando genial, y tenemos a Andrés, el más pequeño del
grupo, que habla con todo el mundo.

Hasta mañana,
Mª Eugenia.
miércoles, 29 de julio de 2015
3.-CAMINO DE SANTIAGO
3ª ETAPA
PALAS DE REI – ARZUA
(29 km.)
(29 km.)
Como os dije, ayer asistimos a la celebración de la Eucaristía
En la Parroquia de San Tirso de Palas de Rei. Una celebración en la que el
sacerdote portugués dio participación a
Isaac y a otro fraile eslovaco. Distintos idiomas pero la misma unión. En la homilía se
nos invita a encontrarnos en este camino y a sacar lo mejor de cada uno.
Y esta mañana otra vez salimos sobre las 6:30 de nuestro albergue y empezamos esta etapa. Ha sido muy larga y el último tramo con mucha dificultad.
Pero después de 15 km. Y de una tapita de pulpo en un pueblo que se llama Melide, cogimos fuerzas para seguir avanzando.

Las piernas, tobillos y algunos músculos que ni siquiera sabía que existían flaqueaban y dolían. Pero hoy el paisaje ha merecido la pena, los senderos y como no la arboleda.
Algunas lesiones estarán
mejor gracias a Nati nuestra enfermera y masajista.
Os dejamos algunas fotos, para el recuerdo.
Hasta mañana,
Mª Eugenia
martes, 28 de julio de 2015
2.-CAMINO DE SANTIAGO
2ª ETAPA:
PORTOMARIN-PALAS DEL
REI
24 km



Destacamos una vez más la
solidaridad de los compañeros/as, con aquellos/as que lo necesitan.

Antes de terminar, compartir con
vosotros, lo que impresionan a estos cacereños la altura y lo tupido de los bosques
gallegos. Estos bosques confirman el dicho de que antiguamente una ardilla podía
recorrer España sin poner las patas en el suelo.
Hasta mañana.
Mª Eugenia.
Se van haciendo a los pies (je, je...)
P.D. De guinda, misa celebrada por Isaac Macarro y un sacerdote eslovaco.
P.D. De guinda, misa celebrada por Isaac Macarro y un sacerdote eslovaco.
lunes, 27 de julio de 2015
1.-CAMINO DE SANTIAGO
1ª ETAPA:
SARRIA-PORTOMARIN
(22km.)
(22km.)

En el transcurso de la etapa tuvimos distintos ritmos de marcha.
La gran Satisfacción de todos / as, es el de haber
completado la Primera Etapa.
Antes de terminar, me
gustaría resaltar los momentos de reflexión y de silencio que todos/as hemos tenido.
Algunos compañeros en esta primera etapa, ya han dado un gran ejemplo de solidaridad.
Eso es todo por hoy.
Mª Eugenia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)